Banners
Banners

Diego Silveti sale a hombros en QRO (video)

Sábado, 08 Dic 2012    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Foto: Juan Noguez           
El torero guanajuatense cortó dos orejas y salió en hombros
Si bien Diego Silveti fue el máximo triunfador del festejo con el corte de una oreja a cada uno de sus toros, quien realizó la faena de la tarde fue José Mari Manzanares al primero de su lote. El alicantino debutó en el coso queretano y provocó que se desgranaran del tendido olés rotundos, como no se escuchaban desde hacía tiempo, esos que provoca el toreo profundo y de clase.

El de Mimiahuápam, enmorrillado y armónico de hechuras, fue aplaudido de salida, y a José Mari le bastaron un par de capotazos de tanteo para reconocer las virtudes en la embestida del toro y cuajar un soberbio saludo a la verónica, para rematar soltando una punta del capote.

Mostrando sitio y técnica depurada, Manzanares entendió desde el inicio del trasteo que si forzaba al toro éste terminaría exigido y perdiendo las manos, por lo que consintió las embestidas por ambos pitones llevando la muleta a media altura, y cuando era necesario, levantando el engaño en el último tiempo del pase para aliviar la embestida. Los remates a las series fueron superiores, ya fuera en los cambios de mano como en los pases de pecho, largos y acompañando el viaje del toro. Intentó la suerte de recibir un par de ocasiones antes de dejar una estocada entera y desprendida para cortar una merecida oreja.

El otro toro que le correspondió fue de Montecristo y resultó menos claro, sin transmisión e incluso con tendencia a colarse en los muletazos. Estuvo Jose Mari insistiendo largo rato, logrando muletazos meritorios a media altura y rubricando el trasteo con una estocada entera en buen sitio para escuchar palmas.

Diego Silveti está metido de lleno en el ánimo de la afición queretana, y esta tarde, gracias a sus deseos de triunfo, su arrojo y por supuesto el carisma que atesora pudo salir en hombros. El primer toro de su lote fue de Fernando de la Mora, y resultó, además del de presencia más discreta, distraído y salía suelto de las series. Diego estuvo por encima de las condiciones del toro, y tras un final por manoletinas y una estocada entera y desprendida cortó su primer trofeo del festejo.

Salió Diego dispuesto a redondear la tarde en el que cerró plaza, que fue de Arroyo Zarco, y variado con el capote lo recibió por chicuelinas, lo llevó por tapatías al encuentro con el picador y le realizó un quite por gaoneras. Ya desde el segundo tercio el toro midió mucho a los banderilleros, y habría de repetir condición en la muleta. A lo deslucido que resultaron las embestidas replicó Diego con voluntad y arrojo, como en esa seña de identidad de sus faenas en que se ha convertido la serie final por bernadinas antes de irse tras la espada. Culminó el trasteo de media ligeramente tendida que fue suficiente para que doblara el toro y le fuera concedido su segundo trofeo.

Por su parte, Alejandro Amaya se llevó en suerte el toro más completo del festejo, que salió en cuarto lugar y perteneció a la ganadería queretana de Barralva. De salida no se acomodó Alejandro con el capote, sin embargo el toro, que dio la pelea más fuerte de toda la corrida en el caballo, llegó a la muleta con una gran clase, transmisión y recorrido, cualidades que fueron aprovechadas en varias series por el pitón derecho.

Quizás le faltó descararse un poco más a Alejandro para que la faena trascendiera más al tendido, ya que a pesar de pulcra, lo que pudo ser una faena de máximos trofeos quedó en la concesión solo de una oreja, concedida tras un epílogo por bernadinas y una estocada entera y ligeramente trasera. Para el toro hubo arrastre lento, y antes incluso una ligera petición de indulto.

El primero del lote de Alejandro perteneció al hierro de Celia Barbabosa, un toro de recorrido y fuerza justos, en el que sobresalió el quite por mandiles y algunos muletazos por el pitón izquierdo llevando la muleta a media altura para consentir las embestidas. Se puso pesado con el acero para escuchar una ligera división de opiniones.

Ficha
Plaza "Santa María". Primera corrida decembrina. Menos de media entrada en tarde agradable. Toros de distintas ganaderías en el siguiente orden: Celia Barbabosa, San Miguel de Mimiahuápam, Fernando de la Mora, Barralva, Montecristo y Arroyo Zarco, desiguales en presentación y juego, de los que destacó el de Barralva, premiado con arrastre lento. Pesos: 487, 530, 462, 460, 506 y 475 kilos. Alejandro Amaya (azul marino y plata): División y oreja. José Mari Manzanares (nazareno y oro): Oreja y palmas. Diego Silveti (corinto y oro): Oreja y oreja. Incidencias: Sobresalieron en banderillas Christian Sánchez, que saludó en el 3o., y Curro Javier, que hizo lo propio en el 5o. En varas César Morales escuchó palmas tras picar al 4o.


Comparte la noticia