Los paleros "cuac-cuac"
La despedida de Manolo Mejía en La México no sólo trajo la consabida nostalgia del adiós, sino también la presencia de un ramillete de toreros de la agrupación que el mismo fundó hace algunos años con el único objetivo de hacerle la guerra a la Asociación de Matadores. Y en ese mismo afán del clientelismo político-taurino, sobre la arena aparecieron varios de sus "cuadernos", inclusive algunos de sus “ahijados” que recibieron alternativas "cuac-cuac" (o sea, patito) siendo ya bastante veteranos, eternos capeantes de esos pueblos de Dios donde seguramente seguirán levantando polvaredas. Y todo con el cuento de entregarle a Manolo una de esas plaquitas de metal montadas en madera, que muchas veces se dejan olvidadas por años en cualquier rincón de la casa, si es que la muchacha de entrada por salida no la tira antes a la basura.
Ponce se queda en casa
Dicen en los mentideros que Enrique Ponce ya no vendrá a México en la primera parte del año 2013, quesque porque no se arregló con la empresa del coso máximo. ¿Será? Bueno, lo que también se comenta es que el maestro valenciano tuvo varios dolores de cabeza con las broncas que escuchó por la falta de presencia de algunos de los toros que lidió en sus recientes compromisos, y que al final ha preferido quedarse en su finca de Jaén. También se comenta que existía inquietud de contratalo, por parte de determinados empresarios, pero como al final ya no se pusieron de acuerdo para ofrecerle un paquete atractivo de tres o cuatro corridas, dijo que mejor no le convenía venir a torear una suelta por ahí. ¡Y claro! Mucho menos si no se había arreglado para La México. Así que hagan sus apuestas para armar el cartel del 5 de febrero en el coso de Insurgentes: ¿El Juli y/o Morante? ¿Silveti y/o Saldívar? Chance y sí.
Vallarta, adiós al toreo
Cuando la temporada novilleril de Puerto Vallarta ya debería de haber comenzado, dicen en los mentideros taurinos que los hermanos Gómez metieron la reversa a su cochecito empresarial y que siempre no habrá toros en la coquetísima plaza "La Paloma". Y la meritita verdá, que esta noticia es un duro golpe para novilleros, incluidos los subalternos –tapatíos e hidrocálidos–, que cada miércoles comparecían en este ciclo. Aunque todavía no se conocen los motivos de esta aparente cancelación, lo cierto es que no ha habido noticias formales al respecto del arranque del ciclo, y lo más probable es que el coso vallartense permanezca cerrado por segundo año consecutivo. "¡Mecáchis!", exclamará molesto don Teófilo desde el cielo. ¿Pero qué le vamos a hacer?
¿Una foto de concurso?
La verdad que el otro día me quedé pasmada cuando vi la nota de la foto de Juan Pablo Sánchez que ganó el primer lugar de un concurso de fotografía que tuvo lugar en USA. Y la meritita verdad, les hubieran avisado antes a nuestra magnífica plantilla de fotógrafos para haber enviado algo decente, pues créanme que esa foto no dice absolutamente nada; es un retrato como cualquier otro de tantos que se toman a cada ratito en el patio de cuadrillas. Foto de concurso, por ejemplo, la que captó Tadeo Alcina del famosísimo brinco del toro "Pajarito". Dicen los entendidos que si el canijo "Pajarito" hubiera tenido suelas, habría llegado hasta el segundo tendido. A veces ya no entiendo bien quién conforma los jurados de estos eventos, seguramente un grupito de gringos octogenarios… y con la vista dañada. Ni hablar.
Sospechosa visita
El otro día viendo la corrida de La México por la tele, alcancé a ver por ahí al empresario Marco Castilla. Y eso no hubiera tenido nada de extraño si el fornido texcocano hubiese estado en el tendido. Pero lo más llamativo es que se encontraba en el callejón, una localidad que no suele visitar casi nunca. Decía mi abuelita "piensa mal y acertarás", y haciendo cavilaciones al respecto, no sería descabellado que el chambeador Marco haya llegado a un acuerdo con el "Doc" Herrerías para dar juntos la próxima Feria de Texcoco. Suena lógico, ya que si las figuras extranjeras andarán circulando en esos meses por aquí, resulta más fácil contratarlas en paquete. Desde luego que esta sólo son conjeturas y sospechas de mi fecunda imaginación. Al tiempo.
Confían en el "gran hermano"
El inquieto Alfredo Gómez "El Brillante" anda moviéndose para ver la manera de ayudar al matador venezolano Carlos Vanegas, al que quiere traer a México para hacerle algunas corriditas a partir del mes de enero. Desde luego que la encomienda no está fácil, aunque tenga de por medio la bendición del gurú del periodismo taurino bolivariano, el influyente Vito (y éste sí que no es Corleone). ¿Quién no quiere venir a torear a México? Este glorioso país siempre seguirá siendo como el "gran hermano" de los toreros sudamericanos. Y ya sabemos que por aquí anda pululando otro "chamo", el novillero Leonardo Buenaño, que apenas debutó en Huamantla, que entrena bajo la mirada de ese entusiasta del toreo como es Arturo Magaña, que si ya en alguna época apoderó a otro Leonardo, ahora espera tener, en el 2013, su "buenaño" de la mano de este nuevo prospecto.