Banners
Banners

Dicen en los mentideros taurinos...

Sábado, 13 Oct 2012    México, D.F.    Manola Cobas | Especial   
Rumores, chismes y un poco de humor con tono taurino

Menos face y más book

En días recientes, Antonio García “El Chihuahua” echó a andar una rara polémica en contra de su compañero Israel Téllez por la  manera en que, según el torero norteño, éste le está copiando su forma de brindar la muerte de los toros al público. Que si la montera cae con los machos hacia arriba vuelve a brindar, por aquello de la mala suerte. Y según El Chihuahua, lo seguirá haciendo así para que "Téllez me siga copiando". Lo mismo aseguró de aquello de besar la arena al final de una vuelta al ruedo, cosa que, seguramente, Antonio sacó del carismático Juan Pablo II, según le recriminan, jocosamente, en algunos de los comentarios en el muro de su Facebook. El caso es que en lugar de estar metido en las redes sociales, sería más provechoso si El Chihuahua se pusiera a hacer ejercicio para bajar unos kilitos o, de plano, hiciera caso a aquella original publicidad de las Librerías Gandhi que sugería: "Menos face y más book".

Nadie sabe para quien trabaja

Resulta que el domingo pasado el toro triunfador de la Corrida Concurso de ganaderías celebrada de Pachuca, no pertenecía al hierro de Cerro Viejo sino al de La Concepción, propiedad de Octavio Casillas, que está casado con Lucila Franco, quien, a su vez, está emparentada con los ganaderos Franco de Cerro Viejo. Y dicen que para no repetir el nombre de La Concepción en el cartelillo de dos toros, decidieron, y nos parece lógico, anunciarlo como de Cerro Viejo, pues la señora Lucila tiene derecho de utilizarlo, cosa que sigue causando dolores de cabeza a Alfonso Franco, padre e hijo, dueños de la famosa divisa alteña. Total, que el emblemático nombre de Cerro Viejo volvió a brillar en Pachuca, aunque el metal no haya brillado en el bolsillo de sus dueños, por la sencilla razón de que el chequesote de 100 mil pesos del premio se lo llevó, feliz de la vida y con todos los honores, don Octavio. Bien dicen por ahí que nadie sabe para quien trabaja.

¿Xalmonto o De Haro?

Ya que hablamos de fierros, y no precisamente los que se usan para comer, como dicen los rancheros, resulta que en la corrida que se realizó el sábado 6 de octubre en San Francisco del Rincón ("San Pancho", pa’' la raza del Bajío) los toros de Xalmonto, la flamante ganadería formada por Pablo de Haro, lidió sus toros pero con el hierro de De Haro, la reconocida divisa de su padre, don Manuel, ahora en manos de su hermano Antonio. Inclusive, alguien largó que al primero de la tarde –y ya vimos la foto de Landín en el portal–, no estaba herrado ni siquiera en el costillar, con su respectivo número, sino que tenía un remiendo horrible sobre la piel. ¡Caray, con estas rarezas! Lo bueno es que los toros embistieron con clase y, hayan sido o no criados por el veterinario Pablito de Haro, el menor de la dinastía de importantes ganaderos tlaxcaltecas, propiciaron un significativo triunfo de José Mauricio, que, por cierto, sigue en racha de cara a su próxima participación en la Temporada Grande de La México.

Sin jugarse el tipo

El inesperado anuncio que hizo Cayetano hace apenas unos días, ha dejado de una pieza a sus miles de fans, que admiran al famoso espada madrileño más por su majeza que por su destreza. Y me viene al recuerdo aquel día en que tuve ocasión de conocerlo y desayunar con él, de manera fortuita, cuando un amigo mutuo que estaba hospedado en el mismo hotel lo sentó en nuestra mesa cuando el hijo de Paquirri llegó al restaurante. Después de verlo torear por primera vez en mi vida de aficionada, le dije a mi amigo, con el que  presencié el festejo: "Mira, querido, cuando quieras vuelve a invitarme a desayunar con Cayetano, pero no me invites a verlo torear". Y es que el hombre es un "mangón", como dicen las cubanas, que ahora, seguramente, dedicará más tiempo a esa otra faceta de su existencia: el modelaje, algo que sin duda, le deja un billetote… y sin jugarse el tipo.

Un empresario de corazón

En Jalostotitlán, la pintoresca población de Los Altos de Jalisco, muchos aficionados estan entusiasmados con el regreso del empresario Marco Antonio González, que volverá a dirigir el destino de la plaza "Fermín Espinosa" luego de tres años de ausencia. Y lo hará con mucha categoría, fiel a su costumbre, porque dicen por ahí que quiere dar cuatro festejos y ampliar la feria con una fecha más, lo que sin duda servirá para rivalizar con la otra importante feria de carnavales del Estado de Jalisco, la de Autlán de la Grana. Pues bienvenido, señor empresario, aficionado de corazón, que siempre ha hecho el esfuerzo de contratar en su pueblo toreros de talla internacional, como César Rincón, Enrique Ponce, José Tomás, Morante de la Puebla, Sebastián Castella o Pablo Heermoso de Mendoza, por citar sólo a algnas de las luminarias del espectáculo taurino internacional. que, en años anteriores, han venido a torear a "Jalos".

Una boda de figura

Y un poquito más al norte, a unos cuantos kilómetros de distancia, en Aguascalientes y zonas cercanas -o lejanas, también- todavía se comenta con emoción la boda de figura del toreo que organizaron los matadores El Capea y Fermín Espinosa "Armillita" para ver casarse, ahora por la iglesia, a Pedro y Paulina, los hijos de estos famosos espadas. Y me parece que estuvo bien negociado, pues luego de la boda civil en España, hace ya algunos meses, ahora tocó turno a la boda religiosa en México, en la tierra de la novia,como tiene que ser. Así se hace entre la gente civilizada para no dejar a nadie sin invitar, porque dicen que entre los mil invitados sólo faltó el gran José Tomás, que, por cierto, sí acudió a la boda que tuvo lugar en Salamanca. Enhorabuena a tan feliz pareja.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia