Banners
Banners

Ruedo: Ahora son cuatro eses

Miércoles, 15 Feb 2012    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Récord   
La columna de este miércoles

De tal palo, tal astilla. "Príncipe", el magnífico toro de Los Encinos al que Fermín Spínola le cortó las orejas y el rabo el domingo pasado en la Plaza México, era hijo del famoso “Romerito”, indultado por Zotoluco en la misma Plaza México el 3 de diciembre de 2000, y nieto del toro 22 de Buendía.

El toro pues, tenía ese "piquete" español que no negaban sus hechuras. El toro era largo y alto de cruz. Fue bautizado así por la admiración que el ganadero Eduardo Martínez Urquidi le profesa al "Príncipe de la Canción", José José, el célebre cantante de la colonia Clavería, que es por cierto un buen aficionado a los toros. El cárdeno fue bravo, emotivo, repetidor y largo en su recorrido. Mereció la vuelta al ruedo a sus restos, atinadamente ordenada por el juez Jorge Ramos.

Fermín, quien justificó plenamente su inesperada inclusión en la Temporada Grande, había indultado un toro en La México, "Vinatero", de Pepe Garfias, antes de conquistar hace tres días los máximos trofeos del cuatreño de la ganadería de Los Encinos, vacada que jamás ha caído en la tentación de volverse "comercial", en aras de vender más reses, como si éstas fueran sólo carne desangrada por la tonta nobleza.

Spínola se une a los otros ases de la letra ese, Saldívar, Sánchez y Silveti, mexicanos todos, que le han dado tono a esta campaña que está resultando la de la renovación de la baraja nacional de toreros. (La "s" es la letra con la que Pepe Alameda empezaba sus encabezados por ser la inicial de la palabra sí, y al maestro le gustaba más afirmar que negar).

Recta final

La temporada capitalina está cerrando a tambor batiente, en espera de la segunda actuación en la Plaza México del rejoneador de origen portugués Diego Ventura (el domingo 26) y el cartel femenil (a principios de marzo).

El miércoles 22, Ventura se presentará en el programa de televisión "Es de noche y ya llegué" del canal Unicable. El conductor René Franco, que en muchas ocasiones ha manifestado su gusto por el arte del toreo, lo entrevistará con su particular estilo.

45 aniversario

El domingo pasado se cumplieron 45 años de la confirmación de alternativa de Manolo Martínez en la Plaza México. El 12 de febrero de 1967, el empresario Ángel Vázquez programó al andaluz Juan García "Mondeño", Mauro Liceaga y Manolo Martínez, con toros de San Miguel de Mimiahuapam, propiedad, por aquel entonces, de Luis Barroso Barona. El festejo lo presidió Jacobo Pérez Verdía, quien negó al "Mandón" una oreja del toro de la ratificación del doctorado.

Si consideramos la importancia capital que Manolo alcanzó en los años posteriores,  puede afirmarse que aquella tarde se empezó a definir el futuro de la Fiesta en México. Esa temporada, el regiomontano conquistó el Estoque de Oro tras inmortalizar a "Catrín", de Mariano Ramírez.

En aquel 1967 se gestó un importante relevo generacional: confirmaron su alternativa Alfonso Ramírez "Calesero Chico", Raúl Contreras "Finito" y Jesús Solórzano Pesado, y recibió la alternativa Eloy Cavazos.

Velada silvetista

Mañana jueves a las 19:30 horas en el Fundación Miguel Alemán de Polanco (Rubén Darío 187), la velada silvetista dentro del ciclo de cine taurino incluirá la proyección de un corto del maestro Pepe Alameda con imágenes de un Juan Sin Miedo ya retirado con pistolón al cinto y el pecho recubierto de cicatrices; dos cortos de Cine Mundial donde se aprecia el arte de Juan Silveti Reynoso; la última gran faena de David Silveti en la Plaza México a “Mar de Nubes” de Fernando de la Mora, con narración original; la faena de indulto de Alejandro Silveti a "Cuero Lindo", de Mondoñedo, en Mérida, Venezuela, y la faena de Diego Silveti a "Charro Cantor", de Los Encinos, con narración original. Estará de lujo. La entrada es libre.

Afinan detalles

La contratación de Julián López "El Juli", que está a punto de concretarse, es lo único que está deteniendo al empresario Ricardo Sánchez para cerrar los carteles de la Feria de Aguascalientes, mismos que anunciará durante un desayuno a principios de marzo. Julián torearía dos tardes, mientras que Diego Silveti hará tres paseíllos durante el serial sanmarqueño.

Primera novillada

El domingo 26 de febrero se dará la primera novillada en la plaza San Marcos de Aguascalientes con el español Javier Jiménez, Antonio GalindoRicardo Frausto, con utreros de Real de Saltillo. El ciclo de novilladas terminará en cuanto arranque la Feria de San Marcos en la plaza Monumental.

Confirmación

El cartel del domingo 26 de febrero en Mexicali, que adelantamos la semana pasada en esta columna, quedó rematado de la siguiente manera: Eulalio López "Zotoluco", José Mauricio y el francés Thomas Duffau, que ayer triunfó en La Petatera, con toros de la ganadería de Pozohondo, propiedad de Ramiro Alatorre.


Comparte la noticia