Talavante cautiva con uno de regalo (video)
Sábado, 29 Oct 2011
Aguascalientes, Ags.
Adrián Sánchez | Foto: Landín-Miranda
Cortó la oreja del séptimo de lidia ordinaria
Este sábado la plaza de toros Monumental de Aguascalientes abrió nuevamente sus puertas, para albergar la primera corrida de la llamada Fferia de las Calaveras. Ante una un poco menos de media entrada se ha desarrollado un maratónico festejo en el que desfilaron, a caballo el rejoneador Gastón Santos, mientras que a píe, el español Alejandro Talavante y los hidrocálidos Joselito Adame y Mario Aguilar. Al final de la tarde Talavante repitió el triunfo obtenido en el pasado serial taurino de San Marcos.
Talavante era consciente de la honda huella que dejó en el pasado serial taurino, cuando inmortalizó a "Niño Bonito", de Begoña, salió con la decisión de mantenerse en el ánimo del público. Y ante este toro, de nombre "Pintor", tanto con el capote como con la muleta mostró su inspirada concepción del toreo. Aprovechando la potabilidad del astado, logró varias series por ambos pitones, pero lamentablemente se puso pesado con el acero y solo escuchó palmas.
Con el segundo de su lote, que fue anunciado como "Agua Miel", se limitó con los lances a la verónica. Y poco más tarde, los albores de su faena fueron temerarios en cuanto a ajustados pases por la espalda. En ese sentido, la calidad de Talavante no está en duda, pero a decir verdad esta vez el sello de valentía rayó en lo increíble y se vivieron momentos intensos en los que los pitones acariciaron el punto de su taleguilla, y por ello los aficionados se mantuvieron en el filo de la butaca. Repitió los fallos con el acero y sólo saludó en el tercio.
Entonces dedició regalar un toro de la misma ganadería de Celia Barbabosa, que terminó siendo el mejor del hierro titular. Y salió dispuesto a obtener el triunfo y por ello dibujó un toreo lento con el percal en el que jugó los brazos con armonía. Después comenzó su faena con estatuarios y se plantó en los medios con mucha enjundia para hacer una faena de gran calado en el tendido, en la que ejecutó sus arrucinas múltiples que enloquecieron al público, ante un toro, de nombre "Atrevido", que recordó a aquel famoso toro "blanco" de Osborne del añorado Antoñete.
Conforme fue diseñando se obra de arte, el español sacó de su muleta pases con mucha inventiva que a su vez le llegaron hondo a los aficionados. La faena fue creciendo hasta alcanzar altos vuelos, siempre en conjunción un gran torero con un gran toro, para finalizar su soberbia labor, Talavante ejecutó escalofriantes bernadinas. Después de señalar un pinchazo, sepultó el acero hasta los gavilanes y aunque el toro, producto de su bravura, tardo en doblar, al final fueron otorgadas las dos orejas con las que torero y ganadero compartieron una triunfal vuelta al ruedo.
Mario Aguilar es un joven que sabe perfectamente lo que significa estar bien en Aguascalientes, por ello fue uno de los triunfadores del pasado serial, consciente de esto, con "Algarrobo" un astado que nunca terminó por entregarse llevando en todo momento la cara arriba y de embestidas descompuestas, el de Aguascalientes dibujó verónicas de pintura mismas que fueron coronadas por un señero remate. Una faena pundonorosa en el que la raza y el pundonor se hicieron presentes, tras una estocada efectiva saludó en el tercio.
Con el segundo de su lote que fue anunciado como "Camotero", Aguilar nuevamente ejecutó un toreo lento con el capote, su labor con la muleta se estructuró con series de buenas dimensiones, en los terrenos de las tablas el joven diestro se pasó los pitones muy cerca de los alamares, fue en este terreno donde el público aquilató la labor del torero que al ejecutar una buena estocada recibió como premio la meritoria oreja.
Joselito Adame se ha convertido en un torero lleno de madurez. Con el primero de su lote, cuyo nombre fue "Camacho", intentó agradar a sus paisanos, lamentablemente su enemigo presentó varias complicaciones, no obstante el joven diestro dimensionó algunas tandas por el pitón derecho, por su labor recibió palmas.
Con el segundo de su lote, José decidido a no dejarse ganar la pelea recibió a portagayola para después ejecutar tres largas de rodillas y un torero remate, llevó al caballo con ajustadas chicuelinas, además quitó por mandiles, como es su costumbre cubrió espectacularmente el segundo tercio. Con la muleta se empeñó en correr la mano pero se estrelló con "Soñador" un astado que se agarró al piso y que solo daba medias embestidas, después de oficiar con la toledana, recibió palmas.
Con el de regalo, de la ganadería de El Junco, Adame, intentó obtener el triunfo, lamentablemente el segundo reserva que fue anunciado como "Junqueño" perteneciente precisamente al de El Junco, no permitió el lucimiento, sin embargo el diestro trató de agradar tanto con el capote, con las banderillas como con la muleta. Al final de cuentas, Joselito fue reconocido con las cariñosas palmas de sus paisanos.
La actuación del rejoneador Gastón Santos sinceramente no fue lo que se esperaba. Si bien la voluntad del caballero no está en duda, sí el hecho de haber actuado con prácticamente una sola cabalgadura, algo inusual en México. Habrá que revisar si algún motivo de peso provocó esta situación. Al final de su labor escuchó algunos pitos.
Ficha Aguascalientes, Ags.- Primera Corrida de Calaveras. Un poco menos de media plaza en tarde agradable. Un toro de
Begoña para rejones, manejable, y siete de
Celia Barbabosa, correctos de presentación y juego desigual, de los que destacó el 6o. por su calidad y el 8o., de regalo, por su clase, premiado con vuelta al ruedo. Y uno más de
El Junco (9o.), también de regalo, deslucido. Pesos: 525, 523, 504, 500, 515, 466, 505, 469 y 509 kilos. El rejoneador
Gastón Santos: Silencio.
Alejandro Talavante (grana y oro)
Palmas, ovación y dos orejas en el de regalo.
Joselito Adame (sangre de toros y oro): Silencio, palmas y palmas en el de regalo.
Mario Aguilar (rosa y oro): Ovación tras petición y oreja.
Talavante dio la vuelta al ruedo con
César Barbabosa al final de la lidia del 8o. Destacaron en varas
Juan Cobos, Cruz Prado y
Tulio Salguero. El festejo duró 4:53 minutos.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia